Seminario Mayor

Compostelano

Lamada

Me llamo Enrique Alonso, tengo treinta y dos años, estoy en el tercer curso de Seminario y sueño con ordenarme sacerdote.

Vocación

Ilusionar a nuestra Iglesia Diocesana en la importancia y necesidad de la Pastoral Vocacional y fomentar la dimensión vocacional al sacerdocio.

Formación

El Seminario Mayor es el lugar querido por la Iglesia –desde el concilio de Trento– para la formación…

Actualidad

El arzobispo presidirá este jueves la Santa Misa en la que varios seminaristas serán instituidos lectores y acólitos

El Rector y los Formadores del Seminario Mayor de Santiago de…

Visita Apostólica Seminario Mayor Santiago de Compostela

Estos días en el Seminario Mayor de Santiago hemos recibido…

“Es preciso vivir con pasión la identidad cristiana, configurando el perfil del futuro pastor conforme a Cristo”

El arzobispo de Santiago, mons. Julián Barrio, presidió este…

Celebración de la festividad de San Martín en el Seminario Mayor

Con el rezo de las Primeras Vísperas Solemnes de San Martín…

Historia

El conjunto monástico de San Martín Pinario, es en la actualidad un edificio de 20.000 m2, se considera como el segundo edificio religioso más grande de España después de El Escorial. Está enclavado en pleno centro de Santiago, en la conocida zona histórica de la ciudad, justo al lado de la Catedral, en frente de la fachada catedralicia de Azabachería. Esta monumental edificación, desde sus orígenes estuvo vinculada al culto al Apóstol Santiago, desde la época del Obispo Sisnando I (880-920). Uno de los cometidos fundamentales de comunidad benedictina que residía en San Martin Pinario, era  la custodia del sepulcro del Apóstol, misión que compartía con las congregaciones monásticas de San Paio de Antealtares y San Fiz de Solovio.

Enlaces de Interés